![]() |
Conchi. |
Hay formas de ahorrar. “En el supermercado yo siempre busco marcas blancas. En ocasiones es la mitad de precio que la marca original y a la larga se ahorra muchísimo. Por ejemplo, en Mercadona la mayoría de embutidos de marca blanca son de Tarradellas, y las especias son de Carmencita”, afirma María. Esta ama de casa no está nada desencaminada porque según estudios de mercado, consumiendo marcas blancas se reduce el presupuesto en alimentación en un 40%.
A lo anterior María añade: “somos muchos en casa. Antes mis hijos comían en la Universidad el menú de la cafetería, pero ahora preparamos más comida, congelamos “tuppers” y se los llevan a clase”. De este modo, se puede controlar lo que comemos y seguir llevando una alimentación más saludable.
![]() |
María. |
Conchi da consejos que le da su nuero Manuel, electricista: “siempre es recomendable usar bombillas de bajo consumo en lugar de las normales. Hay que apagar las luces siempre que no se necesiten y aprovechar lo máximo la luz solar”. La calefacción y el aire acondicionado consumen muchísima energía. Los especialistas recomiendan revisar el aislamiento de la residencia para que no se escape el calor ni el frio por las rendijas. Por otro lado, Conchi recuerda que para ventilar el hogar con diez minutos es más que suficiente. Dejar abiertas las ventanas en invierno más tiempo solo hace que perdamos el calor de dentro.
Supermercados como Eroski o webs como la de Iberdrola te dan consejos para que la crisis sea más llevadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario